Estos
años de importante sequía que nuestra comunidad viene padeciendo
obliga a extremar las precauciones. Normas severas sobre
los usos agrícolas y de ocio, refuerzo de los medios
humanos y mecánicos son algunas de las medidas que ponen
en evidencia la situación. Hace unos años, la Junta de
Comunidades de Castilla la Mancha ha editado un folleto
que titula 112. Alerta incendios. Abre bien los ojos. En
él nos da estas recomendaciones para prevenir los
incendios forestales.
10 PUNTOS A
RECORDAR:
.1. No utilizar el fuego en el medio
natural en la época comprendida entre el 1 de junio y el
30 de septiembre.
2. Fuera de
esta época, realizarlo únicamente en las zonas
habilitadas para tal fin.
3. No dejar
abandonada una hoguera y tener a mano una provisión de
agua en prevención de un incendio forestal
4. No hacer
fuego en días con fuerte viento. El fuego ha de
mantenerse en unas dimensiones que lo hagan controlable
en todo momento. Una vez finalizado el uso del mismo,
proceder a apagarlo totalmente. Los útiles de cocina, al
ser retirados, déjalos en zonas sin vegetación hasta que
se enfríen.
5. No fumar
en el monte.
6. No dejar
abandonadas colillas ni tirar las mismas desde el
interior de los vehículos.
7. No dejar
abandonados vidrios u otras sustancias inflamables.
8. Cuando
se utilicen elementos que producen calor o luz por medio
de fluidos inflamables (camping-gas o similares), se
cuidará de colgarlos en puntos que no ofrezcan peligro o
de apoyarlos sobre una base horizontal.
9. Los
vehículos a motor que circulan por el monte han de estar
dotados con dispositivos de seguridad que eviten la
proyección de partículas incandescentes o el
recalentamiento de elementos que puedan ponerse en
contacto con la vegetación.
10 En caso
de producirse un incendio o si observas una situación
negligente de terceras personas, comunícalo al Centro de
Emergencias. 112
|