Minglanillaweb

 RUTA TURISTICA POR LA MANCHUELA CONQUENSE
El sudeste de la provincia de Cuenca cuenta con atractivos turísticos de importancia, centrados fundamentalmente en los embalses de Alarcón y Contreras y en los ríos que les dieron origen, el Júcar y el Cabriel. Entre uno y otro, Motilla del Palancar y nuestra localidad, Minglanilla, objeto de toda nuestra web. Como enclave de interés monumental e histórico sobresalen las ruinas romanas de Valeria y la villa de Alarcón que, hoy como ayer, sigue girando en torno al impresionante castillo. La fortaleza recuerda los nombres del infante don Juan Manuel - que escribió entre sus muros alguna de sus obras - y del marqués de Villena, que efectuó una importante reconstrucción sobre la primitiva edificación de origen árabe. Esta comarca de La Mancha conquense es la que cuenta con más grandes poblaciones y es la más densamente poblada de la provincia.

Alarcón. Su castillo, convertido en Parador Nacional es posiblemente uno de los conjuntos defensivos mejor conservados de España. De las primitivas murallas quedan varios lienzos y algunas puertas. En la villa destaca la plaza del Infante D. Juan Manuel, a la que se abre la parroquia de S. Juan Bautista y la fachada porticada del Ayuntamiento. Revisten gran interés la iglesia de Sta. María del Campo, con una portada que recuerdan los arcos de triunfo romanos; la de la Trinidad, con el escudo de los Reyes Católicos y hermosa fachada renacentista; la de Santiago y Santo Domingo, que conserva una portada románica.

Enguídanos. El término cuenta con hermosos parajes, como el parque y corral del Tomasillo y las hoces de Cerrada y Peña Aguda. Al pie del embalse de Contreras se encuentra la Reserva Natural de las Hoces del Cabriel, sobre el que se habla ampliamente en nuestra revista Sitios y Gentes.. En el cerro Cabeza de Moya se han llevado a cabo excavaciones arqueológicas. También sobre el Embalse en su parte norte está Cardenete, patria del obispo Torrijos, con una iglesia parroquial en el que destaca su artesonado mudéjar.

Motilla del Palancar. Centro de comunicaciones de la zona, junto a Minglanilla. Cuenta entre sus hijos ilustres al escultor José Navarrete Gabaldón autor del retablo de la ermita de la Inmaculada Concepción, patrona de la villa. A 12 km se encuentra Campillo de Altobuey, con una interesante ermita mudéjar.

Sisante. El importante pasado de la villa se refleja en algunas de sus fachadas, sobre todo en la calle del Convento. También ofrece interés la iglesia - convento de las nazarenas clarisas, donde se venera una imagen de Jesús Nazareno , de La Roldana.

Valeria. Las ruinas romanas se encuentran junto al pueblo de su nombre. Destacan lo que en su día fuera una vía comercial, con habitáculos y una conducción de agua que atravesaba la población.

Villanueva de la Jara. Son interesantes la iglesia parroquial gótica y el convento de Santa Ana, fundado por Santa Teresa. A 17 km, Iniesta, puede verse su iglesia parroquial con púlpito y altar barrocos y casas solariegas de hermosa rejería. En los alrededores se encuentra la ermita de Consolación.

     
 

   
   

 
©Minglanillawebb