|
Ayer a las 20 horas tuvo lugar en la Casa de la Cultura de
Minglanilla un acto electoral del P.S.O.E. en el que
intervinieron el Delegado de Educación de Cuenca Ángel
Valiente, la concejal de Minglanilla Margarita Cañizares, la
candidata del P.S.O.E al Congreso, concejal de Motilla del
Palancar Mercedes Toledo, y el Consejero de Educación José
Valverde. Los intervinientes esgrimieron las razones para votar P.S.O.E. en las elecciones del 14 de Marzo y en este sentido
solicitaron el voto a los asistentes.
minglanillaweb
11/03/04
|
 |
|
 |
| El PP
pega carteles. Al fondo
el candidato al Senado y
Alcalde de Minglanilla
Rogelio Pardo |
|
Los
candidatos provinciales
por el PSOE efectúan la
pegada de carteles |
En
la tarde del pasado viernes en la Casa
de Cultura de Quintanar del Rey se
celebró el acto de presentación de
candidatos provinciales al Congreso y
el Senado por parte del Partido
Popular. El acto organizado por la
junta local del Partido Popular contó,
además de con Marina Moya, presidenta
provincial del partido, con la
presencia de un buen número se
seguidores del PP que vinieron de
Villanueva de la Jara, Motilla del
Palancar, Minglanilla, Enguidanos o
Villarta, entre otros, como hizo notar
uno de los candidatos.
Fuente:cmnoticias.com
26/02/04
La
tradicional pegada de
carteles, a las 24 horas,
marcó ayer el inicio de
la campaña electoral
para los partidos
políticos conquenses que
concurren a las
elecciones generales que
se celebrarán el
próximo 14 de marzo. Los
candidatos del Partido
Popular al Congreso y al
senado pegaron los
carteles en el Parque Don
Domingo Muelas, mientras
que los del P.S.O.E.
iniciaron la campaña
electoral en los
exteriores de la Plaza de
Toros de la capital
conquense, Izquierda
Unida en la Plaza de la
Constitución y Tierra
Comunera también en la
Plaza de Toros. . A
partir de hoy y hasta la
jornada de reflexión,
todos los partidos
políticos pedirán su
voto
El
Día de Cuenca.
27/02/04
PARTIDO
POPULAR |
|
| PARTIDO
SOCIALISTA OBRERO
ESPAÑOL |
 |
|
| El
día 1 de marzo el PP de
Cuenca presentó las
líneas básicas de su
programa electoral de
boca de los cabezas de
lista al Congreso y
Senado, José Madero y
Mª. Ángeles García. En
infraestructuras,
destacó Madero la
financiación del tramo
de autovía Cuenca-
Tarancón en un plazo
aproximado de dos años,
y la autovía Cuenca -
Teruel. Están en marcha
todos los tramos del AVE,
en cuanto a red
ferroviarias, entre
Madrid y Valencia por
Cuenca. También se
refirió a la conexión
entre la capital y la
autovía A 3 para poder
completar en unos años
el trayecto Madrid
Valencia por autovía.
"Creo que será
bastante fácil"-
dijo- "la conexión
por Minglanilla incluso
ofrecemos la
colaboración de la Junta
de Comunidades." En
materia de agricultura,
José Madero se
comprometió a mantener
los pagos compensatorios
para todos los
agricultores y ganaderos
hasta el año 2013, así
como las ayudas al medio
rural vinculadas a
programas como Leader y
Proder. El programa del
PP propone cuantiosas
reducciones en los
impuestos, mejorar el
sistema de Seguridad
Social y, en especial, de
las pensiones. Fuente
El Día de Cuenca
02/03/04
|
|
En
rueda de prensa, los
líderes del P.S.O.E.
provincial Máximo Díaz
Cano y Luis Ayllón
presentaron el programa
electoral de esta
formación. Facilitar el
acceso a las Nuevas
Tecnologías a las
empresas e incrementar
las pensiones de las
personas mayores son
algunas de las
propuestas. Propone
agilizar los trámites
burocráticos,
proponiendo una serie de
medidas que pasan por
eliminar las trabas
administrativas
implantando el DNI
electrónico para
facilitar las relacione
entre los empresarios y
la Administración, y
establecer ventanillas
únicas que resuelvan los
trámites burocráticos
en 48 horas.Además, los
socialistas quieren
promover ayudas fiscales
dirigidas a los
emprendedores, como la
bonificación del 50 por
ciento de la cotización
de los contratos fijos
durante el primer año de
creación, para fomentar
el empleo estable. Otra
medida sería la de
promover un programa de
bonificaciones de cuotas
de régimen especial de
trabajadores autónomos
para colectivos con
problemas de inserción
laboral. El PSOE pretende
invertir más de 4000
millones de euros en
subir las pensiones
mínimas de las personas
mayores durante los
próximos cuatro años. Fuente
El Día de Cuenca
02/03/04
|
|