Noticias de
2003/Enero y febrero
Fuente:
Actualidad eresMas 17/02/2003
Todos
los municipios de Cuenca podrán acceder
a internet vía satélite en menos de un
año
Europa Press
CUENCA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) Todos los
municipios de la provincia de Cuenca van
a poder disponer en el plazo inferior a
un año de acceso a internet vía
satélite, servicio cuya instalación
financiará la Diputación provincial y
la Junta de Comunidades, y que correrá a
cargo de la empresa de telecomunicaciones
TELECOM. El objetivo es que todos los
ciudadanos del medio rural de la
provincia puedan acceder a las nuevas
tecnologías a través de este sistema,
que es el más eficaz en un medio
disperso y con pueblos muy pequeños como
los que hay en Cuenca. El servicio
consiste en la instalación de una antena
satélite que quedará ubicada en los
distintos ayuntamientos de la provincia,
gracias a la cul se creará una red
informática que permitirá, por medio de
un módem, que todos los ciudadanos de
estas localidades puedan conectarse a
internet. Para los ayuntamientos no
supondrá coste alguno ya que la
Diputación de Cuenca va a financiar el
25 por ciento del total de los 600.000
euros del proyecto, y la Junta el 75 por
ciento restante (...)
Fuente:
Gimnasio Shotokan 29/01/2003
El pasado 26 de enero
de 2003 se celebró en La Roda (Albacete)
el Campeonato Provincial de kárate,
sector Cuenca, Guadalajara, Albacete. En
el campeonato los atletas minglanilleros
David López Rubio, Irene Temporal
Espada, Luis Ángel Martínez López,
Cynthia Pérez Armero y Sheila Medina
Navarro. Obtuvieron las siguiente
clasificación:En categoría Alevín
masculino, primer clasificado y campeón
provincial 2003 David López Rubio; en
categoría Alevín femenino, primera
clasificada y campeona provincial 2003,
Irene Temporal Espada; en categoría
infantil masculino, segundo clasificado y
subcampeón provincial 2003, Luis Ángel
Martínez López; en categoría infantil
femenino, cuarta clasificada Cynthia
Pérez Armero; en categoría juvenil
femenino, primera clasificada y campeona
provincial 2003 Sheila Medina Navarro. El
próximo 2 de marzo se celebrará en
Albacete el Campeonato Regional de
Castilla La Mancha.
Fuente:El
Día de Cuenca/28/01/03
CASAS DE JUAN NUÑEZ
2, MINGLANILLA 0
J. Barberán y Raúl-
Minglanilla
Dura e inesperada
derrota del Minglanilla, que le aleja de
momento de los primeros puestos. Comienza
el encuentro con un equipo local que se
sube a las barbas del Minglanilla, que
parecía dormido. Ambos equipos crean
ocasiones, que no se aprovechan,
principalmente por parte del Minglanilla
que, como mínimo, dispuso de 5 ó 6
ocasiones delante del portero. Comienza
el segundo tiempo y a los 50 minutos,
primer gol local, que cae como un jarro
de agua fría entre los conquenses. El
Minglanilla intenta reaccionar y
presionar más arriba al contrario, pero
sin demasiado peligro ante un crecido
adversario. Y así hasta que en el minuto
65 en un despiste de la zaga visitante,
el Minglanilla encaja su segundo gol,
tras un penalty, y ahí, prácticamente
se acaba el partido. Mala racha del
Minglanilla que esperamos sea sólo algo
pasajero y que pueda nuevamente volver a
la senda del triunfo
Fuente:minglanillaweb/28/01/03
El director del
Colegio Público Princesa Sofía de
Minglanilla, Francisco Romero recibe un
premio en el Día de la Enseñanza. El
premio consistente en una estatuilla de
D. Quijote en cerámica se concedió
junto a otros profesionales de la
enseñanza regional, padres, alcaldes y
alumnos en el Teatro Circo de Albacete
ayer, día 27 de manos del Presidente de
la Junta D. José Bono Martínez. El
reconocimiento del director se concede
por "la trayectoria profesional como
docente que ha venido demostrando su
implicación en todo tipo de actividades
pedagógico-didácticas tanto de
innovación educativa, como de formación
permanente a favor, sobre todo, de la
escuela en el medio rural".
Fuente:Castillalamancha.es/15/01/03
Un joven de 15 años
de edad de Villanueva de la Jara (Cuenca)
se encuentra ingresado en la UCI del
hospital general de Albacete aquejado de
una meningitis, informó el delegado de
la Consejería de Sanidad en Cuenca,
José Antonio Olmeda. El joven afectado,
que estudia en el Instituto de Educación
Secundaria "Jorge Manrique",
ubicado en el municipio conquense de
Motilla del Palancar, ingresó ayer en la
UCI del centro hospitalario albaceteño,
en la que permanece aunque evoluciona
favorablemente, añadió el delegado de
Sanidad en Cuenca.Asimismo, indicó que
ayer por la tarde la Sección de
Epidemiología del SESCAM en Cuenca
comenzó las actuaciones protocolizadas,
enviando cartas a los padres de los
compañeros de clase del joven para que
esta mañana firmaran la autorización a
fin de que se les de un tratamiento de
quimioprofilaxis.Posteriormente, esta
misma mañana ya se ha administrado una
primera dosis de antibiótico a los
contactos directos como compañeros de
aula y familiares del afectado, después
de que los técnicos sanitarios hayan
informando a los padres y les hayan
explicado lo que tienen que hacer en los
próximos días.La noticia de la
aparición del caso de meningitis
coincidió con la visita institucional
que hicieron hoy a Motilla del Palancar
el vicepresidente de Castilla-La Mancha,
José María Barreda y los consejeros de
Sanidad y Educación y Cultura, Fernando
Lamata y José Valverde, respectivamente,
que se acercaron hasta el IES "Jorge
Manrique" para hablar con su
director.Por otra parte, explicó que
aún no se conoce de el tipo de
meningitis que padece el joven, pues se
está a la espera del resultado del
análisis que se realiza en el
laboratorio, aunque se ha confirmado que
no se trata de una meningitis vírica
sino bacteriana o meningocócica.En todo
caso, el delegado de Sanidad trasladó un
mensaje de tranquilidad, ya que según
"se ha hecho todo lo que había que
hacer desde el punto de vista del
protocolo internacional establecido para
estos casos", al tiempo que
insistió en que el joven afectado
evoluciona favorablemente.
Fuente:
cuencahoy.com /7/Enero/2003
La Asociación
Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA)
prevé que la producción de aceite de
oliva en Castilla-La Mancha se situará
esta campaña entre las 45.000 y las
50.000 toneladas, lo que supone un
descenso del 40 por ciento respecto a la
última en la que se obtuvo una cosecha
récord.
En nota de prensa, ASAJA señala, como
causa fundamental de este descenso, la
vecería en el olivar, ya que los
árboles se han resentido de la buena
producción obtenida en las dos campañas
precedentes, y añade otras como la
caída del fruto por el fuerte viento
acaecido en los últimos meses, así como
la afección de la mosca, además de los
efectos de algunas heladas puntuales. A
juicio de la organización agraria, esta
disminución generalizada de la cosecha
hace prever que en esta campaña los
olivareros podrán cobrar íntegramente
la ayuda a la producción de aceite de
oliva (1,32 euros por kilo). Según
ASAJA, en las dos últimas campañas
2000-2001 y 2001-2002 hubo recortes en la
ayuda cercanos al 30 y al 50 por ciento,
respectivamente, como consecuencia de que
se sobrepasó, en el ámbito nacional, la
Cantidad Máxima Garantizada(...)
Fuente:
Ayuntamiento /3/Enero/2003
El Ayuntamiento ha
difundido la siguiente nota: "El
Ayuntamiento de Minglanilla a fin de
aportar su grano de arena ante la bajada
de los precios de la uva ha acordado
subvencionar a todos los vecinos
empadronados, que sean propietarios de
fincas rústicas con la cantidad
equivalente al pago de la contribución
rústica del año 2001 y con un límite
máximo de 50 Ha. El plazo de
presentación de las solicitudes abarca
el periodo comprendido entre el 10 de
enero de 2002 y el 20 de febrero de 2003.
Los impresos de solicitud se pueden
recoger en el Ayuntamiento y deberá
adjuntarse copia del pago de la
contribución."
Fuente: Yahoo
noticias locales. Cuenca /2/Enero/2003
Cinco personas
fallecieron hoy como consecuencia del
accidente de circulación registrado en
el kilómtero 24 de la carretera CM-311
(Graja de Iniesta-Villanueva de la Jara),
a la altura del término municipal de
Graja de Iniesta, al colisionar dos
furgonetas.
El accidente se
produjo a las 9.00 horas, cuando una
furgoneta Ford, matrícula de Albacete,
en la que viajaba una repartidora de
prensa, colisionó frontolateralmente
contra otra furgoneta, matrícula de
Valencia, ocupada por cuatro personas,
según informó la Guardia Civil. El
choque se produjo tras invadir uno de los
vehículos el carril contrario en una
curva muy cerrada.
El equipo de
Atestados de la Benemérita de Motilla
del Palancar aún investiga las causas
del accidente. En un primer momento, se
planteó la posibilidad de que la niebla
tuviese algo que ver. Al respecto, el
alcalde de Graja de Iniesta, José
Enrique Valle, aseveró a Europa Press
que hoy no se registró niebla en el
municipio, aunque resaltó que el
pavimento se encontraba mojado.
Asimismo, Valle
aseveró que el tramo donde se produjo el
accidente de tráfico ha registrado
distintos incidentes en los últimos
tiempos, resaltando que se han producido
numerosas salidas de vehículos de
vecinos del municipio e incluso otros
accidentes con más víctimas mortales.
PALOMINO.
Entre las
víctimas mortales del siniestro se
encuentra Constantino Palomino de Lucas,
que fue presidente de la Diputación
Provincial de Cuenca entre febrero de
1976 y enero de 1979, tras concurrir a
las urnas por la UCD.
Palomino, nacido
en Jabalera, pedanía de Puebla de Don
Francisco (Cuenca), el 8 de abril de
1937, fue también senador por Cuenca de
1979 a 1982. Además, ocupó distintos
cargos en la administración de la
Generalitat Valenciana, entre ellos el de
director general de Inserción Laboral de
la Conselleria de Economía y Hacienda.
Otro de los
fallecidos ha sido el parroco y escritor
Domingo Muelas, natural de Pajares,
pedanía de Sotorribas, y que era el
actual canónigo de la Santa Iglesia
Catedral Basílica conquense y parroco de
la Iglesia de San Fernando.
Ambas personas
viajaban en la furgoneta, matrícula de
Valencia, junto con otros dos hombres,
identificados como C.C.M. de 78 años, y
M.V.P., de 65 años, vecinos de Utiel
(Valencia), y se dirigían a cazar. La
mujer, M.M.N.R., tenía 29 años y era
vecina de Albacete.
Los cadáveres
fueron trasladados al tanatorio de
Motilla del Palancar (Cuenca) para
proceder a su identificación, mientras
que el juzgado de instrucción número 1
investiga las circunstancias del
accidente de circulación.
Fuente: El
Día de Cuenca /17/Diciembre/2002
Según los datos
aportados por la Confederación
Hidrográfica del Júcar, el único
embalse de este sistema que aumentó
respecto a la semana pasada fue Contreras
con un incremento de 2,82 hectómetros
cúbicos. Este dato coloca a este embalse
con 92,81 hectómetros cúbicos sobre una
capacidad total de 852,4.

|