Fuente:
Yahoo- noticias locales--Cuenca
06/06/03
El
director general de Coordinación y
Política Educativa, Pedro Pablo Novillo,
afirmó hoy, en Cuenca, que no se ha
podido ampliar el programa de la Junta de
Comunidades de Gratuidad de Libros de
Texto porque es incompatible con el
desarrollo de la Ley de Calidad de la
Enseñanza.
Según dijo, en rueda
de prensa, para el próximo curso el
Gobierno regional quería implantar este
programa en el segundo ciclo de la
Educación Secundaria Obligatoria, pero
está
en contradicción con
el calendario que se establece en la
LOCE.
Por ello, Novillo
mostró su desagrado con esta normativa,
pero resaltó que tienen que acatarla. No
obstante, indicó que, en cuanto se lo
permita la Ley, "ninguna otra
familia tendrá que volver a comprar
libros de texto en la educación
obligatoria".
Por su parte, el
próximo curso los estudiantes de primero
y segundo de Primaria tendrán libros
gratis, y se incorporarán unos 38.000
alumnos a los 126.000 que hasta la fecha
se están beneficiando de este programa.
El
director general recordó, por último,
que el pasado curso los alumnos del
primer ciclo de Secundaria y los alumnos
de los cursos de tercero a sexto de
Primaria tuvieron también libros gratis.
Fuente:
Yahoo- noticias locales--Cuenca
29/05/03
Muere un hombre tras
salirse de la carretera el coche que
conducía en Iniesta (Cuenca)
Una
persona ha fallecido hoy como
consecuencia del accidente de
circulación registrado en el kilómetro
18,150 de la carretera CM-3116
(Tarazona-Iniesta), a la altura del
término municipal de Iniesta (Cuenca).
Según
informa la Benemérita, el siniestro se
produjo a las 4.30 horas de hoy cuando un
turismo se salió de la carretera por el
margen izquierdo y, posteriormente,
volcó. Su conductor, S.A.M., de 35 años
y vecino de Tarazona de la Mancha
(Albacete), falleció, siendo trasladado
su cuerpo al Tanatorio de Motilla del
Palancar
Fuente: El Dia de
Cuenca 23/05/03
Visita al
periódico "El Día de Cuenca"
de un grupo de alumnos y maestros del
Colegio Público Princesa Sofía
Un grupo de alumnos
de segundo curso de Primaria
perteneciente al Colegio Público
"Princesa Sofía" de la
localidad de Minglanilla conocieron ayer
las instalaciones de El Dia.
Durante la visita, los jóvenes alumnos
se interesaron por el funcionamiento del
periódico y de sus distintas secciones.
Una de las que más curiosidad suscitó
entre los chicos y chicas de Minglanilla
fue la rotativa en la que se imprimen los
ejemplares de El Día. Antes de esta
visita conocieron también las
instalaciones de Telecuenca.
uente:
Ayuntamiento 14/05/03
El
Ayuntamiento de Minglanilla, con motivo
de la inauguración del castillo
construido recientemente y de la
festividad de S. Isidro Labrador, fiesta
local en Minglanilla, ha organizado una
serie de actos desde el día 16, viernes
al domingo 18, que completarán las
verbenas del miércoles y jueves y la
procesión tradicional.
PROGRAMACIÓN SAN
ISIDRO 2003 EN EL CASTILLO
Viernes,
16 de mayo
21
horas: Bendición del Castillo por el
Párroco de Minglanilla D. José Antonio
Santos Checa y a continuación Concierto
a cargo de la Unión Musical y Masa Coral
de Minglanilla.
Sábado,
17
11
horas: Mercado Medieval
19
horas: Desfile por las calles de la
localidad de la Asociación Cultural de
Caballeros Templarios de Castellón.
(Estandarte, Sección de Templarios,
Dueñas, Bombos y Tambores)
20
horas: Acto de conmemoración en el
Castillo a cargo de los templarios.
Domingo,
18
13
horas: Ajedrez viviente de moros y
cristianos
20
horas: Obra de teatro en la Casa de la
Cultura, a cargo de la Agrupación
Escénica "Enrique Rambal" de
Utiel.
Todos
los actos son gratuitos.
Fuente:
Ayuntamiento 07/05/03
El Alcalde de
Minglanilla ha enviado una carta a los
vecinos para informar de que el
Ayuntamiento ha licitado la primera fase
de las obras del Polígono Industrial
"Fuente de los Arrieros",
segunda actuación de este tipo realizada
en toda la Comarca de Motilla del
Palancar. Anuncia también que en las
próximas semanas comenzarán las obras y
se iniciará la adjudicación de las
parcelas a las empresas interesadas.
Sigue diciendo que debido al precio, a su
inmejorable situación y a las
posibilidades comerciales que entraña
(...) nos encontramos ante una indudable
oportunidad que han sabido aprovechar en
otros lugares de la geografía española.
Respecto del nuestro, existen dos
empresas de fuera interesadas en adquirir
12.000 metros y varias empresas locales
en adquirir parcelas. Adjunta un folleto
explicativo del polígono cuya
información facilitamos en el apartado
"Servicios" de estas
páginas.
Fuente:
minglanillaweb.com 20/04/03
La
Banda de Música ha ofrecido el concierto
de S. Santa este domingo, día 20 de
abril a las 19:30 h. Las obras
interpretadas han sido las siguientes
Primera
parte: El Infierno, de Robert W. Smith;
Danzas Armenias- Primer movimiento- de
Alfred Reed; Miss Saigón, de C.M.
Schönberg.
Segunda
parte: Mar i Bel- fantasía española- de
Ferrer Ferrán; El Cantar del Arriero-
fantasía- de F. Diaz Giles; El Chaleco
Blanco,- selección- de Chueca.
Fuente: Onda
Salero/16/04/03
PROGRAMA DE
ACTOS PARA ESTA SEMANA SANTA
Jueves
Santo, 19 h: Santa Misa y Procesión. 23
h. :Hora Santa ante el Monumento.
Viernes
Santo 12 h.: Via Crucis, 16 h. Oficio
litúrgico y Santa Comunión, 20 h:
Procesión del Santo Entierro.
Sábado
Santo.22:30 Solemne vigilia pascual.
Domingo
de Resurección: 8 h. Procesión del
Encuentro y Santa Misa.
______________________
El
Ayuntamiento de Minglanilla aprobará la
bandera oficial y oficializará el escudo
de la localidad. Con tal motivo, convoca
concurso público para presentar ideas
con las bases siguientes:
-
El ganador
obtendrá un premio de 300 euros.
-
La bandera,
de forma rectangular deberá
estar coloreada y podrá
presentar colores y símbolos
ligados a Minglanilla.
-
Los proyectos
deberán presentarse en el
Ayuntamiento dentro de un sobre
grande con la inscripción
"Concurso bandera de
Minglanilla" que incluye el
proyecto de la bandera, sobre
cerrado con datos personales,
explicación del proyecto con los
motivos que lo justifican, y
declaración jurada de que el
proyecto no ha participado en
ningún otro concurso. La imagen
y marca serán cedidos en
exclusiva al Ayuntamiento de
Minglanilla.
La
presentación de los trabajos termina a
las 14 horas del día 22 de abril.
Fuente: Yahoo
Noticias - Cuenca/12/04/03
El
delegado provincial de Agricultura y
Medio Ambiente, José Carricondo, afirmó
el pasado día 10 que se han presentado
hasta el momento un total de 279
solicitudes para reestructurar y
reconvertir la superficie de viñedo de
la provincia de Cuenca.
En
rueda de prensa, Carricondo informó
sobre la situación que atraviesa el
sector del vino en la provincia de Cuenca
y como le ha beneficiado el Plan de
reestructuración y reconversión del
viñedo que ha puesto en marcha la Junta
de Comunidades.
Según
explicó, este Plan va orientado a
conseguir que los jóvenes agricultores
se dediquen al cultivo del viñedo. Así,
la Junta de Comunidades aprobó una Orden
el pasado mes de enero para otorgar con
coste cero derechos de plantación
procedentes de la Reserva Regional.
El
plazo de solicitud finaliza el próximo
30 de mayo y hasta el momento, según
dijo Carricondo, la respuesta ha sido muy
buena, lo que demuestra el interés de
los nuevos agricultores por dedicarse al
sector del vino y la buena acogida de
este campaña.
Las
ayudas para la reconversión se cifran en
más de 13 millones de euros, y aunque
hasta el momento sólo están
reconvertidas 1.100 hectáreas cuando
termine este campaña se llegará a las
15.300 hectáreas, aseveró.
Con
este Plan, resaltó, el Gobierno regional
busca también que los vitivinicultores
introduzcan nuevas variedades tintas en
sus tierras y vayan abandonando el
cultivo de las variedades blancas. En
este sentido, apuntó que los vinos
tintos son los que en la actualidad
están siendo más demandados por el
mercado internacional.
Fuente: El Día de
Cuenca /08/04/03
Una semana más los
pantanos de nuestra provincia en las
cuencas del Tajo y del Júcar han vuelto
a ver aumentar sus reservas de diferente
manera, aunque globalmente las reservas
han aumentado un total de 58, 9 Hm
cúbicos, lo que equivale a seis veces la
capacidad total del pantano de La Toba,
para que podamos hacernos una idea.(...)
el embalse de Contreras ha sido en la
cuenca hidrográfica del Júcar el que ha
conseguido un crecimiento en su caudal
más espectacular, en concreto 13,60 Hm
cúbicos, lo que lo sitúa al 25,47 por
ciento de su capacidad total cifrada en
852,4 Hm cúbicos

|